Posts

Tu voz comunica más de lo que crees: Lenguaje paraverbal para profesionistas

Image
 

Ensayo sobre el lenguaje paraverbal con ejemplos de la película Interestelar

Image
El lenguaje paraverbal constituye una parte esencial de la comunicación humana, ya que no sólo lo que decimos importa, sino cómo lo decimos. Este conjunto de elementos acompaña al lenguaje verbal y está conformado por la entonación, la modulación, la velocidad al hablar, las pausas y la intensidad. Estos aspectos permiten transmitir emociones, intenciones y actitudes que, muchas veces, no son evidentes en las palabras por sí solas. Un ejemplo claro de lenguaje paraverbal en la cultura popular puede encontrarse en el cine. En la película Interestelar (2014), dirigida por Christopher Nolan, hay múltiples escenas en las que los personajes comunican más a través de su tono de voz y ritmo que mediante el contenido verbal. Una de las más memorables es cuando Cooper, el protagonista, se despide de su hija Murph. Aunque intenta mantenerse sereno, su voz temblorosa, las pausas prolongadas y la falta de fluidez en el habla reflejan el profundo dolor de esa separación. Del mismo modo, Murph grit...

¿Te diste cuenta del tonito?

Image
                                        En solo 40 segundos, el video “Lenguaje Paraverbal:” nos recuerda una gran verdad: el cómo decimos las cosas puede ser más importante que las palabras mismas . Ese pequeño “tonito” —que muchas veces notamos más de lo que pensamos— revela emociones, intenciones e incluso contradicciones. Una frase tan sencilla como “ya voy” puede significar compromiso, molestia, indiferencia o sarcasmo… todo depende del tono con que se diga. Aunque el video es corto, es claro y directo: el lenguaje paraverbal está compuesto por aspectos como modulación , dicción , velocidad , pausas e intención , y todos ellos influyen en la manera en que nuestro mensaje es recibido e interpretado. 🔍 Reflexión Este tipo de videos nos invitan a detenernos y pensar: ¿cómo estamos sonando? ¿Nuestra voz acompaña realmente lo que queremos comunicar? Muchas veces, sin darnos cuenta,...

Paraverbal: Lo que decimos sin palabras

Image
  Aspectos abordados: El tono de voz y la intención comunicativa Ritmo y pausas como elementos de claridad Contenido: ¿Alguna vez te ha pasado que alguien te dice “estoy bien” pero lo hace con un tono claramente molesto? Esa es la comunicación paraverbal actuando. El tono de voz transmite emociones, intenciones y actitudes, a veces más claramente que las propias palabras. El ritmo con el que hablamos también influye. Si hablamos muy rápido, podemos parecer nerviosos o inseguros. Si hablamos muy lento, podemos parecer aburridos o desinteresados. Las pausas ayudan a enfatizar ideas y dar claridad. 👉 Recomendación práctica : Grábate leyendo un mismo texto con distintos tonos e intenciones. Escúchalo y analiza cómo cambia el mensaje sin modificar las palabras. Muñoz González, A. (2019, noviembre 19). Lenguaje paraverbal [Presentación]. Prezi. https://prezi.com/p/2xydunapn_sd/lenguaje-paraverbal/  

Bienvenida al blog

Título del blog:   Comunicar Más Allá de las Palabras   Objetivo del blog:   Compartir reflexiones, herramientas y análisis sobre la comunicación paraverbal para mejorar la forma en que transmitimos mensajes en distintos contextos. Público al que se dirige:   Estudiantes, profesionales y personas interesadas en mejorar su comunicación interpersonal. Lo que se busca lograr:   Que los lectores reconozcan la importancia de los aspectos no verbales del habla, y aprendan a utilizarlos de manera consciente y efectiva. La comunicación no depende únicamente de las palabras. Existen otros elementos que influyen en cómo se recibe un mensaje, y uno de ellos es la comunicación paraverbal . Este blog nace con el propósito de explorar cómo el tono, volumen, ritmo, pausas y entonación afectan la manera en que nos entendemos con los demás. Ventajas de comunicarse asertivamente : Mejora la relación con los demás. Evita malentendidos. Refuerza la credibilidad del habla...