¿Te diste cuenta del tonito?

                                       

En solo 40 segundos, el video “Lenguaje Paraverbal:” nos recuerda una gran verdad: el cómo decimos las cosas puede ser más importante que las palabras mismas.

Ese pequeño “tonito” —que muchas veces notamos más de lo que pensamos— revela emociones, intenciones e incluso contradicciones. Una frase tan sencilla como “ya voy” puede significar compromiso, molestia, indiferencia o sarcasmo… todo depende del tono con que se diga.

Aunque el video es corto, es claro y directo: el lenguaje paraverbal está compuesto por aspectos como modulación, dicción, velocidad, pausas e intención, y todos ellos influyen en la manera en que nuestro mensaje es recibido e interpretado.

🔍 Reflexión

Este tipo de videos nos invitan a detenernos y pensar: ¿cómo estamos sonando? ¿Nuestra voz acompaña realmente lo que queremos comunicar?
Muchas veces, sin darnos cuenta, nuestra entonación contradice nuestro mensaje, y eso puede generar malos entendidos, especialmente en conversaciones importantes, clases, entrevistas o relaciones personales.

💡 Recomendación práctica

Haz una prueba con un amigo o familiar: dile una misma frase (“qué bueno que viniste”, por ejemplo) con distintos tonos: feliz, molesto, sarcástico, neutral. Luego pregúntale cómo lo interpretó. Te sorprenderá lo mucho que el tono cambia el significado.

También puedes grabarte diciendo frases cotidianas y luego autoevaluarte. ¿Tu tono es claro, amable, agresivo, plano? ¿Refleja lo que realmente querías comunicar?

Muñoz González, A. (2019, noviembre 19). Lenguaje paraverbal [Video]. YouTube. https://youtu.be/js55ebioYQY




Comments

Popular posts from this blog

Ensayo sobre el lenguaje paraverbal con ejemplos de la película Interestelar

Paraverbal: Lo que decimos sin palabras